¿Os acordáis de Rafiki? es el personaje más espiritual de la película de El Rey León, anciano, sabio y un tanto chamán. Pues aquí lo tenéis en plena meditación y con más energía que el correcaminos. ¿Por qué será?
Seguramente todos habréis oído cosas sobre la meditación y habrá opiniones para todos los gustos, yo misma me lo tomaba a cachondeo cuando mi hermano me hablaba sobre los muchos beneficios de la misma, pero es que encima llevo cuatro meses conociendo a muchas personas diferentes y todas coinciden en lo mismo.
Nosotros somos el resultado de las cosas que hacemos y pensamos, cuidemos nuestra mente, es el gran peso para evolucionar y ser feliz.
Cuidar nuestra mente no significa dejar de pensar, de hecho ella siempre está pensando aunque a veces no nos demos ni cuenta, pero sí intentar dejarla descansar, tener un momento para tí, para estar contigo de una manera íntima, especial y dialogar de manera sincera con nuestro interior. Hay muchas maneras y momentos para meditar, no es necesario estar en un lugar silencioso, lo importante es, ser el silencio que observa cualquier ruido.
Y aquí viene lo que tantas veces he escuchado y que no es tan sencillo: “medita, te vendrán pensamientos pero tendrás que dejarlos pasar como si de cambiar canales de la tv se tratase”. No te enganches a esos pensamientos, obsérvalos y no te identifiques con ellos, como si estuvieses viendo una película en el cine y vas dejando pasar escena tras escena. De ahí saldrán muchas cosas enriquecedoras, entre ellas, el autodominio de nuestra mente y la consciencia de ser en el momento presente, AQUÍ Y AHORA, además de aprender a relajarnos a través de nuestra respiración abdominal y dejar que todo fluya.
El que controla sus pensamientos controla su mente. El que controla su mente, controla su vida. Cuando alcanzas la fase de controlar totalmente tu vida, te conviertes en dueño y señor de tu destino.
No es tarea fácil y he escuchado muchas veces decir, “es que no tengo tiempo”, objetar que no tienes tiempo para perfeccionar tu mente o espíritu es como decir que no tienes tiempo para echar gasolina porque estás muy ocupado conduciendo. Nuestra máquina tiene un valor inmesurable que funciona al máximo durante todo el día, hemos de parar en boxes para que el motor se enfríe. Mi máquina no paraba en todo el día y tampoco la dejaba parar, no me daba cuenta del desgaste que estaba sufriendo y no veía más que lo que yo quería ver, al final qué pasa, que ella se apoderó de mí y al final todo se convierte en ego engañoso que nos ata, ira, angustias, ansiedad, tristeza, apagados, incluso podemos llegar a enfermar…
El ego es el mal uso de la consciencia pura y su limitación a una consciencia pequeña.
Como todo esfuerzo requiere de abundante fuerza de voluntad y disciplina, que son de los principales atributos de todos aquellos con carárter fuerte y una vida maravillosa.
Dotar a tu vida de autodominio y disciplina te dará una intensa sensación de libertad. Esto sólo ya cambiará la cosas. So…..
Para mí El Rey León es una de las mejores películas de dibujos animados de nuestra época, nada más y nada menos que del 94. La historia, que está basada en la tragedia de Hamlet (Príncipe de Dinamarca) de William Shakespeare, país al que que por cierto le guardo un gran cariño, representa muy bien la lucha a la que nos enfrentamos todas las personas en la vida por encontrar ese camino que nos lleve hacia nuestro lugar, saltando y otras veces tropezando con las piedras que el camino nos quiera poner.
Como todos sabréis la película narra la historia de un joven león de la Sabana Africana, Simba, al que todos conocemos y al que le toca aprender cuál es su lugar en el “Ciclo de la Vida” enfrentándose y luchando contra varios obstáculos hasta convertirse en el legítimo rey. Pero como todo en la vida, no todo es malo, por eso el destino le pone en su camino a los felices personajes de Timón y Pumba que deciden criarlo bajo la filosofía de…
“HAKUNA MATATA”, olvida tu pasado turbulento y vive el presente. Me encantan!!!
A pesar de esos divertidos momentos vividos por Simba bajo la alegría de sus amigos, Rafiki, que todo lo visualiza desde afuera y a través de sus dotes de chamán, observa a Simba y reconoce, por lo menos en principio, que está sufriendo de una pesada carga emocional. Para tratarlo, se acerca al joven león y le enseña unas optimistas, aunque dolorosas, lecciones acerca de aprender del pasado, y no vivir en él. También señala que el espíritu y valores del padre difunto de Simba, Mufasa, continúa viviendo en el mismo Simba.
Nunca lamentes tu pasado. Acéptalo como el maestro que es.
Aquí os dejo con ese momentazo de la lección de Rafiki:
https://www.youtube.com/watch?v=12zry9SYT1k
Rechaza los pensamientos débiles que se hayan colado en el palacio de tu mente; verán que no son bienvenidos y su única opción será marcharse.
Os recomiendo los libros de “El Poder del Ahora” y “El Monje que vendió su Ferrari”.
😃👍🏽👌🏽👳🏾🍃🙌🏽🎋😘😘😘😘😘😘
Es verdad, que de todas las películas se puede extraer una valiosa reflexión, ejemplo(Película de Pinocho.) -En el que Pepito Grillo, actuá como su conciencia.- A veces el autor es conocedor de ciertas leyes de la naturaleza y deja de entrever ciertas perlas en el que el espectador de mente sabia descifra al instante, el inepto ni se entera. Veamos un ejemplo (el rey león, o Alicia en el país de las maravillas. “Buenísimas para hacer uso de nuestra percepción interna”) En otras ocasiones el autor se adentra en el simbolismo esotérico, ejemplo ( el señor de los anillos, o más antigua, el rey Arturo.) Estas películas se han de repasar, dejando abiertos todos nuestros sentidos, pues el que persevera obtiene respuesta. Un cordial saludo.
Exacto, son películas de dibujos animados pero todas suelen guardar un mensaje oculto de aprendizaje, y bueno aunque esas pelis son de mi quinta,jejeje si que tengo ganas de volver a verlas y repasar esos detalles que nos sirven de mucho! 😃💪🏽 un abrazo Jesús
Peliculita para echar un vistazo, te pego una introducción a los chakras.
https://www.youtube.com/watch?v=3JwKoTZTeAQ
Genial!!!😍😘😘