El otro día vi la película del “Guerrero Pacífico” basada en la novela Way of the Peaceful Warrior de Dan Millman. No me dejó distraerme ni un segundo, reflexión tras reflexión. Basada en un hecho real, de las que a mí me gustan. Sin duda apuntada queda en la lista de mis pelis favoritas. En Perú se llama “El camino a la felicidad”, no me extraña.
Cuenta la vida de un gimnasta, Dan Millman, interpretada por el actor Scott David Mechlowicz. Dan Millam es un ex atleta campeón del mundo, maestro de artes marciales, entrenador y catedrático universitario. Sin duda demostró haber nacido para ser un atleta de élite dado su abundante talento. Después de 20 años de búsqueda espiritual intensiva, las enseñanzas tomaron forma como el Camino del Guerrero Pacífico y son plenamente expresadas en sus libros y clases. Su trabajo evoluciona continuamente a fin de cubrir las necesidades de un mundo en continuo cambio.
La preocupación del protagonista es competir en los Juegos Olímpicos y ganar el oro. Su vida se basa en vivir rodeado de superficialidad, competición, premios, sexo y fiestas. Aparentemente lo tiene todo. Saca buenas notas, su padre es rico y en el entrenamiento es envidiado por todos sus compañeros. Un alma vacía en una vida de falsa plenitud. El cambio llega con el encuentro de un hombre misterioso que es dueño de una gasolinera, al que lo bautiza como “Sócrates”. Dan comienza a meterse donde en realidad si le llaman y es entonces cuando “Sócrates” comienza a cuestionarle sobre la vida:
S: “¿eres feliz? Si lo eres, ¿porque no puedes dormir por las noches?…”
S: “La mayoría de la humanidad sufre, si no se consigue lo que se quiere y hasta cuando lo consigues sigues sufriendo porque no lo puedes conservar para siempre”
D: “Ahora mismo solo quiero ganar el oro”
S: “El oro es un capricho” (solo así sería feliz, oyes esa vocecita)
D: “Es un sueño, vale, no puedo creer que los sueños sean malos”
S: “No puedes rendirte ante tus sueños, tienes que rendirte ante lo que no tienes y nunca tendrás, el control, acepta que no controlas lo que te ha sucedido, que puede que compitas o no en los Juegos Olímpicos, puede que sí, puede que no y que tú siempre serás excepcional en ambos casos”
Y qué grandes verdades…
Dan consigue dejar atrás su pasado, para superar el gran obstáculo y reto que la vida le plantea: un accidente de moto. Es entonces cuando empieza a replantearse y descubrir una nueva forma de ver la vida. Dándose cuenta de que todo este tiempo había estado pensando de forma equivocada y viviendo perseguido por el miedo al fracaso. Sin detenerse ni un segundo en mirarse al espejo y darse cuenta de quién realmente es. Pasando de largo el valor de cada momento. El pacífico se transforma en Guerrero. Ya os he contado bastante…tendréis que verla😋
Me sentí muy identificada en la escena en la que el protagonista pregunta: ¿no sé qué hacer ahora? ¿qué me está pasando? ¿qué haces cuando pierdes todo lo que da sentido a tu vida?. “Sócrates” le contesta: todo en la vida tiene un propósito, incluso esto (el accidente) y depende de ti descubrirlo.
Los que me conocéis o me habéis leído sabéis que para mí, conseguir mi sueño de ser Inspectora lo era todo, era lo que le daba sentido a levantarme cada mañana y seguir, seguir… hasta que descubrí que hay mucho más.
Estas son algunas frases de la peli que me encantan. Me parecen muy reales y motivadoras:
“Di por hecho lo que sabia hacer y desatendí mi vida”.
“Cada momento es único, no hay instantes vacíos.”
“Vivir no es sólo existir, sino existir y crear, saber gozar y sufrir y no dormir sin soñar.”
“Saca la basura de tu mente. Basura es todo aquel pensamiento que te distraiga de lo que realmente importa: estar presente plenamente en este momento, aquí, ahora”.
“Morir no es triste; lo triste es que la gente no sepa vivir”.
“Cuando por fin logres vivir el presente, te sorprenderá todo lo que puedes hacer y lo bien que lo haces.”
“Conocimiento no equivale sabiduría, la sabiduría consiste en hacerlo.”
“Cuando tengas miedo utiliza la espada, llévala hasta ti y desgarra tu mente.
Destruye todos los miedos y temores, el resto vive en el pasado o en el futuro.”
“Se más de lo que piensas”. Y piensas más de lo que sabes…El conocimiento no equivale a sabiduría.”
“La vida es elegir, puedes elegir ser una víctima o cualquier otra cosa que te propongas.”
“El guerrero no se rinde ante lo que le apasiona, encuentra el amor en lo que hace.”
Por eso creo que el Mundo es de los valientes. Cuantas personas habrán escuchado “de esta no saldrás”, “no volverás a caminar”, “no podrás volver a competir”, “tu enfermedad es crónica”, “no podrás volver a tu estado anterior…” “Olvídate. Lo siento.”
Sabéis que les digo: NO
Todo está en nosotros y en gran medida depende de nuestra fuerza interior. Mucho más de lo que nosotros pensamos. Nuestra mente.
El Mundo es de los que no se conforman. De los que dudan. De los que creen en sí mismos hasta el final. De los que luchan riendo y llorando a la vez. De los insaciables. De los curiosos. De los realistas, los que eligen la resiliencia a la resignación. De los pacientes y amigos del tiempo. Aquellos a los que el dolor les hace más fuertes, pero se apartan del sufrimiento. De los que desaprenden todo lo aprendido para volver a aprender. De los que se lo toman con humor. De los que pierden más de mil batallas pero saben que ganarán la guerra. De los que aman todo lo que les rodea y valoran vivir un día más. De los que persiguen sus sueños con los ojos cerrados aún sabiendo que puede que no salga bien. De los que nunca paran y siguen hacia adelante aunque sea arrastras. De los que tienen menos miedo al miedo. De los que no se rinden por muy grande que sea la mierda en la que estás metido.
Aquellos que tienen aún más ganas de reír, llorar, bailar, salir, viajar, soñar, conocer, probar, cambiar, descubrir, abrir, cerrar, saltar, correr, amar, tocar, gritar, oler, sentir…VIVIR…con más fuerza.
Con ganas de todo al mismo tiempo, a pesar de las dificultades.