Puede que suene raro o feo, porque casi todos tememos a ese momento llamado muerte y es normal en parte, porque todo se acaba, o no…pero este no es el tema en concreto, yo es algo que respeto y que cada vez le tengo menos miedo. El por qué de no tener ese miedo se debe a que en estos meses he tomado consciencia de que todo tiene un sentido en la vida, cada uno de nosotros vinimos aquí con un propósito y nada es por casualidad, al menos para mí y, cuanto más valor y amor le des a todo lo que te rodea y le pongas a lo que haces, más felices y completos emprenderemos ese otro viaje y será entonces cuando ese momento recobre su propio sentido.
El problema es que vivimos como si fuésemos a vivir eternamente, pero claro, es difícil educar a nuestra mente para vivir en el día a día, momento a momento y ser conscientes de nuestra única realidad, nuestro presente. Hemos de pensar que el pasado ya no está y el futuro es algo que todavía no existe y solo se encuentra en nuestra mente, por lo que lo único que tenemos en este preciso momento es el vivir AQUÍ Y AHORA. Como todo aprendizaje, requiere de disciplina, automotivación y de ser capaces de sacar a flote nuestra capacidad de resiliencia en los momentos no tan buenos y tener la mejor actitud posible para ver siempre el vaso medio lleno.
Es la mejor manera de disfrutar la vida que nos han regalado, observando las preocupaciones, imposiciones, pensamientos negativos, lo que debo o no debo, lo material …con las gafas de la felicidad y desde afuera, ya que todas esas emociones negativas lo único que tratan es de ponernos límites y barreras, cuando en realidad somos seres capaces de todo lo que nos propongamos. Todo está en nuestra mente y en el poder que dejemos que ejerza sobre nosotros mismos.
Busca lo que quieras o necesites, no lo que debas hacer.
A veces la vida no te da lo que pides pero sí lo que necesitas y por ello no nos queda más que seguir la dirección de ese sendero que la vida nos ha puesto en nuestras narices, sea peor o mejor, hay que ser capaces de valorar cada pequeña cosa que nos va brindando nuestro camino, a pesar de las dificultades y del dolor irremediable por el que todos pasamos a lo largo de nuestra vida, pero que nos sirve de lección y aprendizaje para llegar a ser la mejor versión de nosotros mismos.
“Para superar el dolor, primero hay que experimentarlo, es decir, no puedes saber lo que se siente en la cumbre de la montaña si antes no has visitado el más hondo de los valles”.
La mejor satisfacción personal es buscar ese verdadero reto que nos motiva y nos impulse a entregar toda nuestra energía para conseguirlo, pero hay que ser consciente de que la felicidad está en el viaje, no en el destino. Yo he vivido tres años pensando solo en el destino, sin darme cuenta de lo que había a mi alrededor y me estaba perdiendo y al final te vacías por dentro y te castigas por fuera. Claro que el que quiere retos difíciles, como era mi caso, debe romperse la cabeza abriendo y cerrando bibliotecas y aguantar la presión día sí, día también y, eso fue lo que hice, pero de repente la vida o qué se yo, me paró en seco. A veces sigo sin entender el por qué, si yo sólo perseguía mi sueño, pero por algo será y de hecho aquí estoy valorando otras cosas que antes me tapaban cuatro paredes y no queda otra que dejarme llevar por el momento y no tratar de luchar contra la situación sino ir de la mano juntas hacia mi destino.👣
No es posible que el 30% de los españoles (según datos de Adecco) esté sufriendo depresión post vacacional por la vuelta al trabajo y que sobre todo se de en los trabajos que cuentan con ambientes de negatividad, tareas repetitivas o jefes poco motivadores, que en vez de ser jefes, deberían convertirse en líderes. Una cosa está clara, las vacaciones están para disfrutar de todo tu tiempo y salir de la rutina y la vuelta no es fácil, sobre todo cuando han sido periodos largos de ocio y desconexión en los que cuesta adaptarse todavía más, pero algo falla.
La mayoría de estos síntomas de negatividad, tristeza e incluso estrés por la vuelta se deben a la falta de actitud positiva frente al trabajo y la percepción del mismo como una obligación frustrante incapaz de hacernos feliz. La realidad es que el trabajo es una parte muy importante en nuestras vidas que nos permite enriquecernos, no hablo a nivel material que también sino personal, capaz de aportarnos cosas muy gratificantes, entre ellas, las relaciones con los compañeros y como no, la realización de esa labor tan necesaria aunque no nos demos cuenta y por muy insignificante que pueda parecer.
La verdadera idea es que estás aportando un pedazo de ti al mundo entero, porque cuando hacemos algo disfrutando y entregándonos al máximo, siempre sale lo mejor de cada uno y con eso puedes hacer feliz a muchas personas y lo más importante, sentirte feliz contigo mismo.
Algunos pensarán, a quién le gusta trabajar???, el trabajo es un medio necesario para subsistir y punto, vale, pero si no quieres hacerme caso a mí, al menos hazle algo de caso a Luther King y todo te irá mejor. Pinta tu día como tú quieres que sea. Otros se sentirán afortunados por tener el trabajo que les apasiona.
Sea lo que sea AMA LO QUE HACES Y DISFRUTA LO QUE REALIZAS.
Precisamente esta tarde he podido ir a una heladería al salir de acupuntura porque me moría de hambre y la mujer que nos ha atendido no paraba de cantar tras la barra y de hablar con los clientes siempre con una sonrisa en la cara, y precisamente nos ha contado que llevan la temporada desde el mes de mayo y ahora enlazan con la época del turrón y así sucesivamente, pero la mujer le pone ganas y alegría a lo que hace, esa es la ACTITUD.
Lo bueno es YA, no hay que esperar al viernes para sentirnos felices.
Eso si, consejos para la vuelta… automotivate, da gracias por tener un trabajo que te permite irte de vacaciones y ves adaptando ya los horarios y comidas jejejeje.
ABrazos a 👨👩👦👦👪👩👩👧👨👨👧👦👩👩👧👧👨👨👦👦👨👨👦👩👩👧👦👨👩👧👧👨👩👧👨👩👧👦👩👩👦👩👩👦👦👨👨👧👧👫👬👭💪🏽
Caroool! Como me gusta leerte, a tope con este nuevo proyecto estamos contigo siempre!!! La felicidad es AHORA.
Gracias cariñet por vuestro apoyo!!! me pone feliz que te guste 🙂 mmmuaasss
AL MORIR UN HOMBRE ADINERADO E IMPORTANTE HIZO 3 PETICIONES:
1) Que su ataúd fuese cargado por los mejores médicos de la época.
2) Que los tesoros que tenia, fueran esparcidos por el camino hasta su tumba.
3) Que sus manos quedaran en el aire fuera del ataúd a la vista de todos.
Alguien asombrado le pregunto cuales eran sus razones?
El explico:
1) Quiero que los más eminentes médicos carguen mi ataúd, para demostrar que ellos NO tienen ante la muerte el poder de curar.
2) Quiero que el suelo sea cubierto por mis tesoros, para que todos puedan ver que los bienes materiales aquí conquistados, aquí se quedan.
3) Quiero que mis manos queden descubiertas fuera del ataúd, para que las personas puedan ver que vinimos con las manos vaciás, y con las manos vaciás partimos, al morir nada material te llevas…
“EL TIEMPO” es el tesoro mas valioso que tenemos, podemos producir más dinero, pero no más tiempo…!
LO ÚNICO QUE TE LLEVARAS DE REGRESO A CASA CON DIOS NUESTRO SEÑOR ES TODO LO BELLO QUE APRENDISTE DE TUS VIVENCIAS,
TODO LO BUENO QUE HICISTE A LA HUMANIDAD,
TU CRECIMIENTO ESPIRITUAL PARA TRASCENDER A OTROS NIVELES ESPIRITUALES,
Y TODO EL AMOR, LA FELICIDAD Y EL PERDÓN QUE FUISTE CAPAZ DE DAR…
LLEVATE TU ALMA LLENA DE LAS COSAS BUENAS QUE PUDISTE LOGRAR!
PAPÁ DIOS TE PREGUNTARÁ QUE HICISTE CON TU VIDA?…