La mayoría de veces nuestra vida está gobernada por creencias que nos hacen sufrir y nos impiden conseguir nuestros deseos. Hay creencias que surgen del amor que nos permiten fluir y por contra otras que surgen del miedo y nos bloquean.

Los cuatro acuerdos  que expongo a continuación son poderosos porque nos ayudan a romper aquello que surge del miedo y agotan nuestra energía. No hay que olvidar que la realidad es relativa y subjetiva de cada uno. Así que cuida lo que piensas…

Tu mapa no es el territorio!!

image

Si quieres vivir con alegría y satisfacción debes hallar la valentía necesaria para romper los acuerdos que se basan en el miedo y reclamar tu poder personal, para ello…

SE IMPECABLE CON TUS PALABRAS

Di solo lo que quieres decir, ni más ni menos. No te andes con rodeos y sobre todo lo que digas que esté en corcondancia con tus actos y valores. No solo lo que vaya dirigido a los demás, lo que te digas a ti mismo es aún más importante. Cuida tus palabras pues se convierten en acciones, estas se convierten en hábitos, estos en tu carácter y tu carácter en tu destino. El lenguaje es un arma muy poderosa para combatir el estrés, entre otros males.

NO TE TOMES NADA PERSONALMENTE

Lo que los demás hacen son sus proyecciones. Debes saber quién eres y que por mucho que te empeñes, todos somos etiquetados de alguna u otra manera, pero no eres tú, eres el personaje de la película de otro y por lo tanto no hay que demostrar nada a nadie. Lo que otros piensen de ti es su historia y tú no puedes cambiarla. Cada uno tiene su propia película. Profundiza en tu interior. Cuanto sabes quién eres lo que digan los demás vale de poco. Al final todos tenemos las mismas ralladas. Somos humanos pero nadie va en contra tuya.

¿Qué prefieres tener razón o resultados? Tú eliges.

NO HAGAS SUPOSICIONES

Ten el valor de preguntar y expresar lo que deseas de verdad. ¿No te gusta? Habla. ¿Te gusta? Habla más. Como ya dije una vez:

No Supongas.
No des por supuesto.
Si tienes DUDA aclárala.
Si SOSPECHAS pregunta…
Suponer te hace inventar historias increíbles que sólo envenenan tu alma y que no tienen FUNDAMENTO. Lo malo siempre es más fácil de creer.

HAZ SIEMPRE LO MÁXIMO QUE PUEDAS

Teniendo en cuenta que lo máximo variará según las circunstancias en las que nos encontremos. No es lo mismo estar sano que estar enfermo. Es posible que te encuentres en una época menos buena y lo que das es todo lo que puedes dar de ti en este momento. No te lastimes. Cuida tus palabras, ya que hay más formas de decir que estoy jodido o dolido que soy feliz. Acepta el momento. No te machaques. Si has hecho todo lo que podías hacer y lo has intentado una y otra vez tus sentimientos serán de plenitud y paz. A veces dejar ir no significa darse por vencido, sino aceptar que hay cosas que no pueden ser y saber que ya fue suficiente.

Los que no se quieren a sí mismos han aprendido a echarse la culpa por casi todo lo que hacen mal y a dudar del propio esfuerzo cuando hacen las cosas bien, como si tuvieran los cables cruzados. – Walter Riso

 image

Cuando creemos en nuestros pensamientos, cuando nos decimos a nosotros mismos una historia, sufrimos. “Mi pareja no me respeta. Debería ser más delgada”. Esas son las historias. Cuando no hay historia, no hay sufrimiento. -Byron Katie

La rendición es un acto mental. Es aquella decisión de dejar de creerme lo que me cuento, soltar mis expectativas y entrar en ese espacio de humildad del “no sé”.

Carol